El próximo domingo, día 1 de Noviembre, en la Iglesia celebramos la Solemnidad de Todos los Santos, personas pecadoras, como nosotros, que vivieron el Evangelio de una forma especial. De algunos, la Iglesia reconoció sus virtudes, otros, en el anonimato, gozan de la presencia del Señor. A todos ellos, en este día, queremos recordarlos, admirarlos e imitarlos, por el buen ejemplo que nos han dejado. Como decía nuestra paisana, Sor Consuelo Utrilla, virtud heróica, "GASTANDO SUS VIDAS POR CRISTO".
La Hermandad Sacramental Esclavos 32, en un día tan significativo, os quiere invitar a la Exposición y Adoración del Santísimo Sacramento, presencia real, única, viva y permanente de Cristo entre nosotros.
Para que hablemos y abramos nuestro corazón al Señor, nos dejemos impregnar por su fuerza salvadora, le contemos nuestros desvelos e inquietudes, enfermedades y gozos, y le pidamos fuerza para sobrellevarlos.
Disfruta de su presencia, después te sentirás aliviado y saldrás a la calle con la carga más ligera.
Juan Carlos Espinosa González Mohino
Presidente de la Hermandad Sacramental Esclavos 32




Se atribuyen a la intercesión de la Virgen del Pilar diversos milagros, entre los que destacan la asombrosa curación de doña Blanca de Navarra, a la que se creía muerta, y las de invidentes como el niño Manuel Tomás Serrano y el organista Domingo de Saludes o el llamado «Milagro de Calanda», por el que al mendigo Miguel Pellicer, nacido en Calanda, se le restituyó la pierna que le fue amputada en octubre de 1637. Este suceso extraordinario ocurrió el 29 de marzo de 1640 y fue proclamado como milagro el 27 de abril de 1641 por el arzobispo Pedro Apaolaza Ramírez, tras un proceso en el que intervinieron tres jueces civiles y fueron interrogados veinticinco testigos. Ese mismo año, el rey Felipe IV mandó ir a palacio a Miguel Pellicer y arrodillándose ante él le besó la pierna. Este hecho prodigioso determinó que en 1642 la Virgen del Pilar se convirtiera en co-patrona de Zaragoza junto a San Valero. Más mundanos resultan otros hechos que se le atribuyen, como liberaciones de presos, superación de pruebas o éxitos económicos y deportivos.








